Fundraising & Boards : 3 cosas que hay que darle a un Directorio

Toda organización quiere un Directorio entusiasta y capaz de recaudar. Y sin embargo, muchas organizaciones se decepcionan con los esfuerzos de los miembros de su Directorio. Y muchos de ellos quisieran ser mejores fundraisers, pero no saben cómo.

Existen tres elementos necesarios para que los directores sean grandes fundraisers. Y ellos son:

#1 – Motivación

Parece difícil de creer, pero muchos miembros del Directorio pueden no saber que la organización necesita recaudar más de lo que está recaudando. Y a veces tampoco comprenden bien el impacto que tiene la captación de fondos en los programas de la organización.

Algunos de los miembros han sido directores en otros lados y pueden aburrirse con la conversación sobre fundraising -o tal vez se sienten abrumados porque se les pide dinero una y otra vez-.

No importa qué experiencia haya tenido un director en fundraising, este es el momento de hacerle saber que la organización realmente necesita recaudar más dinero y que cada uno de ellos puede tener un papel clave para alcanzar esos objetivos.

También deben entender por qué se necesita el dinero AHORA, y no más tarde o el próximo año. Esto se puede lograr fácilmente mostrando la NECESIDAD que existe. Por ejemplo, si se está trabajando con repartición de sopas a personas en situación de calle, habrá que asegurarse de que los miembros de la junta sepan que existen 578 personas en la ciudad que podrían recibir ayuda, pero no lo hacen porque la organización no tienen dinero suficiente. De este modo se agrega el factor de urgencia a los esfuerzos de la recaudación de fondos y se pone el foco en el fundraising, subrayando el hecho de que sin recaudar no se puede ayudar a todos los que tienen necesidad.

Sin embargo, no hay que intimidar a la junta al pedir dinero. Para tener éxito, los miembros deben encontrar un trabajo con el que puedan sentirse cómodos.

# 2 – Conocimiento

Hay dos tipos de conocimiento que es necesario proporcionar a los miembros de la junta directiva para ayudarles a recaudar fondos con eficacia.

La primera es el conocimiento de que la recaudación de fondos no es algo sombrío o una tarea que está por debajo de sus capacidades. Es sorprendente escuchar cuántos nuevos miembros del consejo (e incluso viejos miembros experimentados) se enfrentan al fundraising con preconceptos erróneos y sensaciones incómodas. Hay algo en la cultura moderna que hace que mucha gente no se sienta cómoda al recaudar dinero. Es fundamental disipar esas nociones en los miembros del Directorio.

La verdad es que la recaudación de fondos permite a cientos de miles de organizaciones de todo el mundo servir – literalmente- a miles de millones de personas. La recaudación de fondos permite que los refugios para personas sin hogar permanezcan abiertos, financia la investigación del cáncer, mantiene los programas de escuelas, iglesias, hospitales y empleos a flote y hace la vida mejor para miles de millones de personas.

Y lo más importante… la recaudación de fondos le permite a su propia organización hacer todo el gran trabajo que hace día tras día. Hay que asegurarse de que los miembros entiendan esto y se sientan bien recaudando dinero para apoyar una misión.

El segundo tipo de conocimiento que necesitan es el conocimiento de la recaudación de fondos, es decir, cómo llevar a cabo realmente todas las tareas de fundraising que se harán en nombre de la causa.

Así, por ejemplo, si van a ser embajadores de fundraising en la organización, no hay que asumir que ya sepan cómo hacerlo. Se les debe enseñar cómo hablar sobre su trabajo, traer a beneficiarios y miembros del personal para que cuenten sus historias a los miembros de la junta directiva, para que a su vez tengan grandes historias para contar acerca de su trabajo sin fines de lucro.

Del mismo modo, si deben hacer llamadas de agradecimiento a los donantes recientes, hay que mostrarles cómo hacerlo, darles un guión, tiempo para practicar, asegurarse de que entienden cómo transmitir los resultados a su equipo de desarrollo.

Los miembros del Directorio están ansiosos de ayudar a hacer un mundo mejor, pero hay que recordar siempre que son voluntarios, no fundraisers. Sólo porque sepan cómo hacer una pregunta, o presentar la causa a un donante potencial, no significa que sepan hacer todo. Cada vez que se le ofrezca a la junta directiva realizar tareas de fundraising, habrá que proporcionarle la capacitación y el conocimiento que necesita para tener éxito en la tarea.

# 3 – Herramientas para el éxito

A nadie le gusta que se le pida que haga un trabajo sin que se le proporcionen las herramientas necesarias para tener éxito. Lo mismo ocurre con la junta directiva. Si se le va a pedir que ayude con actividades de recaudación de fondos, es probable que necesite ciertas herramientas para hacer su trabajo.

¿Qué tipos de herramientas se les puede proporcionar?

  • Guiones. Enseñarles qué decir y dejar que practiquen diciéndolo.
  • Historias. Una de las maneras más fáciles para que la gente se interese por lo que están haciendo los miembros del Directorio es que ellos cuenten historias sobre las personas a las que su organización está ayudando
  • Folletos, folletos, informes anuales y más folletos.
  • Eventos introductorios.

Los miembros quieren ayudar a recaudar el mayor dinero posible para apoyar la misión… pero necesitan ayuda y orientación para hacerlo.

Si se les da la motivación, el conocimiento y las herramientas para el éxito, se los verá recaudar más dinero del que nadie (ni ellos mismos) los haya creído capaces.

 

  • Autor: Joe Garecht
  • Fuente: The Fundraising Authority
  • Traducción: Adaptación al español: Club de Fundraising

¿Estás interesado en publicitar en el Club de Fundraising?

Contactanos, para que tu producto o servicio aparezca en la comunidad más importante de fundraisers de habla hispana. Contactanos registrandote aquí, o por email a hola@clubdefundraising.com.

Un comentario en “Fundraising & Boards : 3 cosas que hay que darle a un Directorio”

Comments are closed.