#UnDiaParaDar (#GivingTuesday) es un movimiento que apunta a resaltar y multiplicar acciones solidarias en todo el mundo.
La idea nació en EE.UU. en 2012 y se viralizó desde entonces. Este año cuenta con versiones en España y varios países de Latinoamérica: Panamá, Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, Guatemala, México, Nicaragua, Perú, Paraguay, Uruguay y El Salvador. La cita es el martes 1 de diciembre.
A los particulares se los invita a ser parte de esta jornada en familia, con amigos o en trabajo, ya sea recaudando dinero, donando ropa, alimento, sangre, o participando como voluntarios. El sitio ofrece numerosas ideas para actuar. Y apunta especialmente a que cada uno comparta la campaña en sus redes.
Por su parte, las ONG pueden registrarse y darse a conocer, y así, tú buscas en la página las organizaciones de tu país y te sumas a las campañas más afines a tus intereses. Y las empresas pueden encontrar muchísimas ideas para hacer de esta una jornada de solidaridad también en los lugares de trabajo.
Es decir que a través de #UnDiaParaDar tú puedes ser protagonista, tanto si quieres ser voluntario por un día, como si trabajas en una ONG o en una empresa.
No dejes de entrar en el sitio para elegir tu modo de sumarte. Y luego cuéntanos ¿qué decidiste hacer este 1 de diciembre en #UnDiaParaDar?