Pasa la tarjeta: la campaña de Misereor que te hará «sentir» que estás donando

La extraordinaria campaña «Pasa la tarjeta» de Misereor es un claro ejemplo de lo que se puede lograr con creatividad y una buena dosis de tecnología. Lee el resumen de campaña hecho por Sofii, y mira el video: te dejará con la boca abierta.

Misereor_PlaCard5

La opinión de SOFII

Romper barreras para donar supone una gran ayuda para los fundraisers. Por eso esta campaña es tan atractiva: hace que sea fácil dar y ofrece gratificación emocional instantánea al donante, una combinación ganadora. Casi 1.000 personas tuvieron la oportunidad de pasar su tarjeta durante el primer mes en que el dispositivo se instaló en los aeropuertos nacionales.

Sumario/ objetivos

Según la agencia de publicidad Kolle-Rebbe: “el desafío consistía en aumentar las ganas de donar de la gente y recordarles, de una forma llamativa, que incluso una pequeña donación puede tener un gran impacto. Nuestro objetivo era ofrecer una solución que fuera innovadora y entretenida”.

Creador

Agencia de publicidad Kolle-Rebbe.

Características especiales

Este fue el primer cartel publicitario interactivo en el mundo en aceptar tarjetas de crédito para hacer donaciones. Todos los potenciales donantes podían dar dos euros a la organización internacional de cooperación al desarrollo Misereor pasando su tarjeta a través de un cartel especialmente diseñado para ello. Una vez hecho esto, recibían un mensaje inmediato de lo que había logrado su donativo.

Aparecían dos imágenes. En una de ellas la tarjeta “cortaba” las manos atadas de un niño filipino encarcelado. En la otra, los donantes usaban su tarjeta para “cortar” una rebanada de pan. El pan representaba el coste de una comida diaria para una familia en Perú.

Además, cuando recibían la carta con el extracto mensual de la tarjeta, se les ofrecía la posibilidad –a través de un mensaje- de convertirse en donantes regulares.

Misereor_PlaCard7Costos

No se ha ofrecido esa información.

Resultados

El primer mes se recaudaron 3.000 euros en donaciones únicas. También aumentó en un 23% el número de donantes que después hizo tres o más donaciones.

El elemento interactivo y la respuesta inmediata que ofrecían es una forma muy innovadora de donar. El factor “novedad” es importante. Pero también funciona como mecanismo de captación más permanente al ofrecer una segunda oportunidad de donar a los que ya lo hicieron la primera vez.

En comparación con una respuesta pasiva, se entiende que los donantes lo vivan como una experiencia mucho más gratificante.

Los captadores pueden aplicar los principios que rigieron para esta campaña aunque la tecnología usada no esté a su alcance.

Este artículo ha sido traducido para Sofii por Alhelí Quintanilla, de Daryl Upsall Consulting International.

  • Autor: Kolle-Rebbe y Misereor
  • Traducción: Alhelí Quintanilla para Sofii.org

¿Estás interesado en publicitar en el Club de Fundraising?

Contactanos, para que tu producto o servicio aparezca en la comunidad más importante de fundraisers de habla hispana. Contactanos registrandote aquí, o por email a hola@clubdefundraising.com.